Por: bsn

Los Leones impusieron su dominio en casa al vencer cómodamente 99-79 a los Osos de Manatí en el Auditorio Juan “Pachín” Vicens, como parte de la jornada del BSN 2025. Ponce mantuvo el control durante todo el encuentro, cerrando con fuerza en el último parcial (30-24) para asegurar la victoria ante su fanaticada.l y la clasificación a la postemporada en la cuál enfrentarán a los Piratas de Quebradillas.

Carlos Yao López fue el más destacado por los Leones con una sólida actuación de 6 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias en apenas 17 minutos de juego (20 de eficiencia). Además, el equipo recibió una buena aportación del banco con 28 puntos, incluyendo 5 puntos cada uno de Fernando Caballero y Luis González. Por los Osos, Wilmer Lugo-Sánchez lideró con 14 puntos, seguido por Ernesto Rodríguez, quien sumó 8 puntos y 8 asistencias.

En cuanto a las estadísticas colectivas, aunque Manatí ganó la batalla de los rebotes (44-40) y fue más efectivo en tiros de dos puntos (57 % vs 53 %), los Leones marcaron la diferencia desde el perímetro con un 43 % en triples (14/32) frente a un pobre 13 % (3/23) de los Osos. Ponce también dominó en bloqueos (5-1), asistencias (29-24) y puntos en rompimiento rápido (16-8), capitalizando mejor cada oportunidad ofensiva.

En el Quijote

En una remontada impresionante en el Coliseo Mario “Quijote” Morales, los Mets de Guaynabo vencieron 108-103 a los Gigantes de Carolina/Canóvanas en un duelo reñido del BSN 2025. A pesar de estar abajo por 20 puntos al finalizar la primera mitad, los locales reaccionaron con fuerza en la segunda parte, especialmente en el último cuarto, donde superaron 27-18 a los Gigantes para sellar la victoria.

Brandon Boyd fue el líder indiscutible de los Mets, con 25 puntos, 13 asistencias y 4 rebotes en 40 minutos de acción, sumando una eficiencia de 26. Lo secundó Ryan Pearson con 24 puntos y 9 rebotes, mientras que Robert Harris aportó 15 unidades. Por los Gigantes, David Huertas brilló con 23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias (28 de eficiencia), y tanto Dyondre Domínguez como Tory San Antonio sumaron 24 y 20 puntos respectivamente.

En cuanto a estadísticas colectivas, Carolina fue más eficiente desde el campo con un 53 % en tiros de campo frente al 47 % de Guaynabo, y dominaron también en rebotes (39 a 36), asistencias (27 a 24) y bloqueos (4 a 2). Sin embargo, los Mets se destacaron desde la línea de tres con 17 triples encestados, y capitalizaron mejor los errores rivales con 22 puntos en segundas oportunidades y 23 en rompimientos rápidos. Además, su defensa forzó 10 pérdidas, anotando 14 puntos tras ellas.